Dermatitis Atópica- ¿Existe tratamiento?
La Dermatitis es la definición generalizada que describe una leve o gran irritación en la piel, se trata de una afección común que se le puede atribuir a muchas causas y se manifiesta de distintas formas. De manera usual suele implicar síntomas o señales como piel seca, picazón, irritación, piel enrojecida, entre otras señales un poco menos comunes.
Existen distintos tipos de dermatitis, entre ellas podemos mencionar: Dermatitis atópica (eccema), dermatitis de contacto, dermatitis del pañal, dermatitis seborreica y dermatitis seborreica infantil.
La dermatitis atópica es un trastorno que causa enrojecimiento y picazón en la piel. Suele darse con mayor frecuencia en etapas de la niñez, pero en estricto rigor, puede manifestarse a cualquier edad, adolescencia o adultez. La dermatitis atópica es una alergia que se presenta de manera crónica y que puede incrementar o exacerbar con el paso del tiempo. También puede manifestarse bajo otros cuadros o enfermedades como el asma y la rinitis alérgica.
Con respecto a sus síntomas podemos mencionar que estos varían de una manera amplia abarcando varias señales tanto sensoriales como notorias en la piel, estas son: Piel seca, Picazón (aumenta mientras duermes), manchas de color rojo a marrón en zonas como los tobillos, las muñecas, parte superior del pecho, el cuero cabelludo, párpados, el rostro, parte interna de las rodillas, los pies y especialmente las manos.
Se puede asociar a otras condiciones como el asma y la rinitis alérgica en etapas de infancia. Los síntomas más frecuentes son la picazón intensa, junto a la descamación de la piel. Las complicaciones más frecuentes son las infecciones causadas por heridas abiertas, problemas de sueño ya que la comezón afecta directamente la calidad del sueño. Además pueden generarse otros tipos de dermatitis, tales como la dermatitis irritativa de manos y la dermatitis alérgica de contacto.
¿Existe tratamiento para la dermatitis atópica?
Es innegable que la dermatitis atópica impacta altamente en la calidad de vida de las personas que la padecen. Las heridas, brotes y lesiones en la piel aumentan y se hacen molestas, no permitiendo conciliar el sueño, ducharse o incluso vestirse normalmente dentro de la vida diaria; Los ámbitos sociales también son fuertemente afectados; las relaciones laborales, afectivas y la baja aceptación de esta condición afecta duramente el autoestima de quien lo padece.
Hasta hace poco tiempo atrás las alternativas terapéuticas que se encontraban disponibles para poder lidiar con los cuadros de dermatitis severa, no lograban una mejoría notoria ni alivio significativo para los pacientes y hasta incluso algunos producían efectos adversos lo que comenzó a limitar su uso por periodos prolongados.
Durante Mayo de este año 2021, llegó a Chile el primer tratamiento específico para el control crónico de la dermatitis atópica severa en adolescentes y adultos. Se trata de Dupilumab, un tratamiento indicado para tratar a largo plazo, de manera segura y efectiva la dermatitis atópica apto para ser aplicado desde los 12 años de edad.
La dermatitis atópica se desata por una respuesta desregulada del sistema inmune, esta respuesta inicia un proceso inflamatorio donde intervienen dos interleucinas (la IL-4 y la IL-13), ambas proteínas con una importancia central en el desencadenamiento de este proceso. Dupilumab es la primera y hasta el momento única terapia biológica específica y aprobada en nuestro país para el tratamiento de la Dermatitis atópica moderada a severa y lo que hace es inhibir simultáneamente esas dos proteínas.
Según indican los estudios clínicos realizados el tratamiento logró que dos de cada tres pacientes presentaran una mejoría en al menos un 75% de la extensión y severidad de sus lesiones. Luego cuatro de cada diez pacientes tratados con Dupilumab mostró una disminución considerable en la picazón de sus brotes, todo esto en 16 semanas desde iniciado el tratamiento.
Evidentemente los estudios y la llegada del innovador tratamiento Dupilumab, ayudará de forma progresiva y positiva en todo lo que es sobrellevar y mejorar de manera considerable el estilo de vida de quienes padecen una dermatitis atópica severa.
Si deseas obtener más información puedes agendar tu hora para con nuestros Dermatólogos especialistas al Whatsapp +56958716278 o llamándonos al 229540251
También puedes visitarnos en nuestra tienda Online donde podrás encontrar más información acerca de nuestras cremas, gift card y tratamientos corporales disponibles.